Efectos del calzado minimalista sobre la biomecánica 

Basado en: “Acute effects of minimalist shoes on biomechanical gait parameters in comparison to walking barefoot and in cushioned shoes” (2022)


📚 El estudio

Este trabajo publicado en 2022 analizó cómo diferentes tipos de calzado modifican la biomecánica de la marcha. Los autores compararon tres condiciones en el mismo grupo de personas:

  • Caminar descalzo
  • Caminar con calzado minimalista (barefoot)
  • Caminar con zapatillas acolchonadas convencionales

El objetivo fue entender qué tan cerca está el movimiento natural del pie cuando usamos calzado minimalista, y cómo difiere de caminar descalzo o con calzado moderno amortiguado.


👣 Metodología

  • Participantes: adultos jóvenes sanos, sin patologías del pie.
  • Diseño: cada persona caminó en las tres condiciones, en orden aleatorio, sobre una plataforma de fuerza con sensores 3D de movimiento.
  • Variables medidas: ángulo de contacto del pie, longitud de paso, cadencia, fuerzas verticales de impacto, tiempo de apoyo y activación muscular.

⚙️ Resultados principales

  1. Los zapatos minimalistas se comportaron biomecánicamente más parecido a caminar descalzo que las zapatillas acolchonadas. Se observó menor ángulo de talonamiento, pasos más cortos, mayor cadencia y menores picos de fuerza de impacto.
  2. Las zapatillas acolchonadas aumentaron el talonamiento y el tiempo de contacto, mostrando una pisada más pasiva.
  3. Caminar con zapatillas minimalistas no fue idéntico a caminar descalzo, pero sí se aproximó bastante. Tienen muy poca suela, por lo que afectaron muy levemente la información sensorial del pie.

🧩 Interpretación

El mensaje central es claro: usar calzado minimalista acerca la mecánica del caminar a la mecanica natural, pero no la reproduce exactamente.

El pie ajusta su comportamiento según la sensación del suelo. Aunque el calzado minimalista modifica esa sensación, reduce drásticamente la interferencia mecánica en comparación con las zapatillas convencionales. El impacto inicial es más bajo, la postura más neutra y la zancada más corta: señales de una marcha más eficiente y posiblemente más saludable para las articulaciones.


⚠️ Limitaciones del estudio

  • Evaluó solo una sesión: no mide adaptación a largo plazo.
  • No se incluyó percepción de confort ni fatiga por parte de los participantes.
  • La muestra es pequeña y son adultos jóvenes sanos.
  • Condiciones controladas de laboratorio, no sobre superficies reales.

🔬 Preguntas abiertas

  • ¿Qué ocurre al mantener este patrón durante meses?
  • ¿La reducción de impacto se traduce en menos lesiones?
  • ¿Cómo se comporta el pie en terrenos irregulares o durante la carrera?
  • ¿Influyen las diferencias entre modelos minimalistas (espesor, flexibilidad, drop)?

🧭 Conclusión

“El calzado minimalista no es andar descalzo, pero es lo más cercano que podemos tener actualmente dentro del mundo del calzado.”

Volver a una marcha más natural está científicamente justificado —siempre que se haga con tiempo y consciencia.


👟 En Salvaje Shoes

En Salvaje Shoes creemos que cada paso puede ser más libre. Contamos con un amplio catálogo de calzado barefoot y minimalista para distintas necesidades y estilos —desde el uso urbano hasta la aventura natural.

Explorá la colección completa aquí →